Atención:
4 años en adelante
Reserva tu Hora

La conformación y desarrollo de la personalidad de un niño(a) o adolescente asícomo sus herramientas para afrontar lo adverso, su desarrollo socio emocional y sus aspectos más deficitarios, se ven moldeados por variables hereditarias y por otras relativas a su ambiente, tales como las características de sus vínculos significativos, sus experiencias sociales, la presencia de vivencias traumáticas o lesivas en su desarrollo, entre otras, a lo cual se adiciona el ciclo etario que atraviesa, y la presencia de focos de estrés personal o familiar que enfrenta..
Este servicio está orientado a niños(as) y adolescentes que presenten alguna necesidad de intervención tras haber sido víctimas de alguna vulneración de derechos o se hayan visto involucrados en algún conflicto legal, siendo decretado por el ámbito judicial una intervención psicológica con miras a abordar, el daño que ello pudiera haber generado a nivel personal o a terceros, desarrollar nuevos patrones comportamentales, entre otros..
Para ello, el profesional psicólogo tendrá en cuenta los antecedentes judiciales que enmarcan la decisión judicial, sumado a lo reportado por el adulto responsable y el propio niño(a) o joven, trazando en conjunto los objetivos terapéuticos a trabajar, pudiendo informar de esto como de la adherencia u otras situaciones emergentes al órgano judicial solicitante.
Presencial
$50.000
El proceso de intervención no tiene un número mínimo o máximo de sesiones, dependiendo ello de las características de la persona y los aspectos a abordar.
La consulta Psicológica a Niños y Jóvenes en Contexto Psicojurídico tiene una duración de 50 minutos.
Si necesitas aclarar dudas o tienes alguna consulta, puedes escribir al correo paolamedina@centroavanzar.cl
Puedes hacer tu reserva directamente en nuestro agendamiento en línea, llamándonos al +56 2 27128727 o escribiéndonos al +56 9 41431220. Lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y sábados de 9:00 a 15:00 horas.
Te invitamos a leer el consentimiento informado para la atención en el Área Psicojurídica, ya que una vez realizada tu reserva se dará por entendido que aceptas sus términos y condiciones. Leerlo aquí.
Atención:
4 años en adelante
Reserva tu Hora
Atención:
6 años en adelante
Reserva tu Hora
Nuestro Centro se encuentra ubicado en Avda. Presidente José Batlle y Ordoñez 4502, Consulta 402, Piso 4, Ñuñoa. A tres cuadras de Metro Villa Frei, línea 3. El edificio cuenta con estacionamiento de visita. Además podrás encontrar con facilidad lugares de estacionamiento en calles aledañas.
Te invitamos a leer el consentimiento informado para la atención de Telemedicina, ya que una vez realizada tu reserva se dará por entendido que aceptas sus términos y condiciones. Leerlo aquí.
El peritaje psicológico consiste en un proceso psicojurídico cuyo objetivo es evaluar estados cognitivos y emocionales, salud psicofísica, relaciones vinculares, capacidades y características generales de personalidad, de todas las personas involucradas en el contexto del fenómeno en cuestión, con la finalidad de aclarar alguna materia o hecho que algún Órgano Jurisdiccional y de Investigación del Estado, estime conveniente abordar e intervenir.
Cuando se presentan situaciones de vulneración de derechos a menores de edad es requerido especial abordaje e intervención. La entidad ordena un proceso de diagnóstico e intervención inmediata. Cuando padre y madre se encuentran en trámites de obtención de cuidados personales integrales de hijo o hija en común. La entidad ordena un proceso de diagnóstico y de evaluación a nivel psicológico – en este caso bajo modalidad particular – que permita identificar competencias y habilidades parentales y/o marentales de cada uno. Terapeuta puede comunicar periódicamente al Tribunal de Familia u otro agente del que se disponga.
Existe un amplio aparato jurídico condicionado por Leyes del Estado de Chile. Unas de las principales son la Ley 20.032 que establece un sistema de atención a la niñez y adolescencia a través de la Red de Colaboradores del SENAME y Régimen de Subvención, y la Ley 19.968 que crea a los Tribunales de Familia. Cada Ley tiene su modo de aproximación a los fenómenos psicosociales que pudiesen presentarse.
En Centro Avanzar atendemos en modalidad presencial y online.
Elige la que más te acomode y reserva tu hora.
Para realizar tu reserva debes llamar al +56 9 4143 1220. Lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y sábados de 9:00 a 15:00 horas.
Resuelve tus dudas en WhatsApp